Imágenes, Filostrato

Escrito retórico de Filostrato, neosofista del siglo III d. de C., el mismo que, según la atribución de Suidas, es también autor de Apolonio de Tiana (v.), de las Vidas de sofistas (v.) y del Heroico (v.). Está dividida esta obra en dos libros y comprende, después de una breve introducción sobre la pintura en general, la descripción de 64 cuadros conser­vados en una galería de pintura de Nápoles. En la introducción, la obra es presentada en forma dialogada, pero en realidad es un largo monólogo, interrumpido una sola vez por un interlocutor. El estilo es bastante brillante y quizás excesivamente cuidado, hasta el punto de que la descripción de los cuadros parece a veces un pretexto para un retórico alarde de bellezas formales; por otra parte la descripción está hecha con gran habilidad, y la existencia real de algunas de las obras, por lo menos, está al parecer demostrada. Las Imágenes de Filostrato no son nuevas en su género, sino que enlazan con una tradición que arranca de los epigra­mas sobre obras de arte, frecuentes en la época helenística. Esta curiosa obra alcanzó gran difusión entre la gente culta en la épo­ca bizantina.

C. Schick