Idilios Dramáticos, Robert Browning

[Dramatic Idyls]. Obra poética de Robert Browning (1812- 1889), publicada en dos series, en 1879-1880. El poeta refiere verdaderos cuentos en verso, y su vigor es el mismo del creador de los famosos monólogos de Hombres y muje­res (v.) y Dramatis personae (v.). Relatos dramáticos en los que reaparecen los asuntos preferidos de Browning; casi siempre hay en ellos un estallido, una crisis, una cum­bre espiritual, a la cual conducen los hechos narrados con una insistencia típica y que conserva, certero y vivo, el toque del artista original. Hay relatos jocosos, como «Doc­tor…,», que sostiene la tesis de que una esposa mala es peor que la muerte; otras en las que el cinismo no es más que el dis­fraz de una moraleja muy sentida, como «Pedro de Abano»; historias clásicas como «Feidipides», de una belleza llena de movi­miento y emoción. En «Ned Bratts», historia de conversión y penitencia, alcanza un hu­morismo sabiamente ilustrativo; en «Ivan Ivanovitch», se relata con emoción la falta de virtud humana de una madre; «Martin Relph», en donde el viejo protagonista se acusa ante el pueblo de una antigua culpa, ya que, en su juventud dejó matar, por cobardía, a un soldado cuya vida hubiera podido salvar, es probablemente el más bello .de estos idilios y se ha considerado también como la más bella obra de Browning.

A. Camerino

Sí, Browning era grande. ¿Y cómo se le recordará? ¿Como poeta? ¡Ah, no, como poeta, no! Se le recordará como narrador, quizás el mayor que jamás hayamos tenido. (Wilde)