[Nebenstunden unterschiedner Gedichte]. Recopilación poética póstuma del escritor alemán Friedrich von Canitz (1654-1699), publicada en 1700. Son en su mayoría sátiras de sabor horaciano, dirigidas contra la vida cortesana y sus vicios: la avaricia, la ambición y la vanidad. No son nunca personales ni punzantes, y en ellas se manifiesta más humorismo que sarcasmo.
La más célebre de estas sátiras, a la manera de Boileau, fue la escrita «Contra la poesía», o sea contra la invasión de la poesía de ocasión, adocenada, y la epidemia de escribir en rima. Canitz, adversario de la escuela de Silesia, figuró entre los primeros alemanes que tomaron posición contra las dulzonerías de la poesía pastoral, y proclamó la dignidad de la poesía. Su principal mérito, en relación con su tiempo, consiste en cierto buen gusto; en sus versos figura a menudo el elogio de la vida campestre y solitaria, como nostalgia en medio de la accidentada vida de diplomático que hubo de llevar. La poesía «In morte», con ocasión del fallecimiento de su primera esposa, figura entre las más emocionadas y populares. Canitz obtuvo inmediata fama, y durante unos decenios hasta se habló de un «gran Canitz». Bodmer le dedicó algunos versos en sus Caracteres de la poesía alemana, exaltándolo como el primer satírico de la vida cortesana. En la segunda mitad del siglo XVIII, su fama decayó; Federico el Grande lo volvió a valorizar, apreciándolo «por su tono de buena sociedad, la cortesía y amenidad que hacen tan placentero su estilo». Goethe, que encontró su volumen de poesías en la biblioteca paterna, dice que aprendió más en él que en todo lo que había leído antes.
G. F. Ajroldi