Historias Florentinas, Scipione Ammirato

[Storie fiorentine]. Con esta obra, Scipione Ammirato (1531-1601) inicia en la historio­grafía italiana el período erudito y el mé­todo que aún se mantiene vigente en el uso de las fuentes históricas. Los primeros 20 libros fueron publicados en el año 1600; los otros 15, en 1641. La narración, desde los orígenes legendarios de la ciudad, al­canza hasta el 1574, año de la muerte de Cosimo I. Podría parecer que con su retorno a una exposición analítica, la obra de Ammi­rato señale un retroceso respecto a la gran historiografía florentina del siglo XVI; pero en realidad nace de una disposición espiri­tual nueva y de nuevas necesidades. Erudito de no mediocre altura, Ammirato se sintió naturalmente incitado a aplicar su agudeza crítica sobre la historiografía anterior y a corregir sus frecuentes errores, sus volunta­rias hipérboles y el uso arbitrario de las fuentes. No es sin motivo que da a su obra el título que Maquiavelo había usado para la suya. Verdad es que mientras se escan­dalizaba de los errores materiales que en­contraba en la obra de su antecesor, no lo­graba valorar sus cualidades intrínsecas, porque éstas eran precisamente las que a él le faltaban casi en absoluto. Por otra parte, considerada desde el punto de vista filoló­gico y crítico, su obra no está exenta de errores (por ejemplo, cree auténtica la do­nación constantiniana). Pero es preciso reconocerle el mérito de haber iniciado aque­lla orientación erudita, que un siglo después debía elevarse a tanta altura.

G. Franceschini