[Històries barcelonines]. Obra del novelista, comediógrafo y periodista catalán Carles Soldevila (1892) editada en 1950 y que comprende la mayoría de sus cuentos y narraciones, publicados con anterioridad en l’abrandament (1917), Una atzagaiada i altres contes (1920), El senyoret Lluís (1927) y Una nit a Bonrepós (1929), además de algún cuento inédito o no recogido en volumen. L’abrandament es, en realidad, una novela corta donde Soldevila nos cuenta la vida mediocre del procurador Lluciá Montoriol, el cual, convaleciente de una grave enfermedad, va al campo para restablecerse. Allí rompe con la monotonía de una existencia pasiva junto a su hermana Angelina, al enamorarse, ya maduro, de Adelaida, una muchacha también mayor y de su misma clase social. Adelaida es grave, independiente y marimandona.
Al cabo de un tiempo Lluciá se arrepiente de su matrimonio, aunque pronto la misma enfermedad que le atacó se lleva a su esposa. Lluciá reanuda entonces su vida gris y egoísta con Angelina, aunque el recuerdo acuciante de su esposa no le abandona jamás. En general, el mundo narrativo de Soldevila es el de los ambientes de la típica burguesía barcelonesa. Con maestría y exigencia literaria el autor analiza preferentemente los caracteres femeninos, apacibles como el de Isabel en el cuento «Una altra ventafocs», o iracundos como la propia Adelaida o Eulalia en «L’heroi, la seva dona i el seu pare». Su estilo normal, propio de un escritor nacido cuando la cultura catalana había pasado los titubeos renacentistas, su «púdica causticidad» y su innata elegancia hicieron escribir a Carner que «el autor de estos cuentos no solamente es un ciudadano: es un mundano. Se adivina en los subrayados, en los eufemismos, en los silencios, casi en la puntuación».
A. Manent