[Allgemeine Geschichte in Einzeldarstellungen]. Obra de historia política compuesta por una sociedad de unos treinta colaboradores alemanes y dirigida por Wilhelm Oncken (1838-1905), publicada en Berlín en una edición de cuarenta y cinco volúmenes en el período de 1878-1894.
La obra está dividida en cuatro grandes secciones, correspondientes a la época antigua, medieval, moderna y contemporánea, y fue realizada con novedad de propósito y de espíritu — el del liberalismo federalista unitario alemán fundado sobre bases constitucionales— por colaboradores sabiamente escogidos por su respectiva especialización. La Edad Antigua se divide según los distintos pueblos; la Edad Media en épocas, por parecer esta división más de acuerdo con el armonioso desarrollo de la civilización. Son importantes las ilustraciones, muy numerosas, entre ellas una colección rara de retratos de personajes ilustres de la Edad Moderna y Contemporánea, facsímiles de antiguos manuscritos y documentos, etc.
En la sección «Historia de la Antigüedad», señalamos los dos volúmenes de Oscar Holtzmann sobre la «Historia del pueblo de Israel» y los de «Historia de Grecia y de Roma» de G. F. Hertzberg; entre las diez monografías en diecisiete volúmenes de «Historia de la Edad Media», señalamos la de Félix Dahn: «Historia de los orígenes de los pueblos germánicos y románicos», en cinco volúmenes, y «Renacimieno y Humanismo en Italia y Alemania», de Ludwig Geiger; en la sección «Historia Moderna», la «Historia de la Reforma en alemania», de Friedrich von Bezold, y «La Europa occidental en la época de Felipe II, Isabel y Enrique IV», de Martin Philippson; en la sección «Historia contemporánea», la «Época de la Revolución, del Imperio y de las guerras de la Independencia» (1789-1815), en dos volúmenes», de Wilhelm Oncken, que también escribió «La época del Emperador Guillermo I», en dos volúmenes. La Historia universal está concebida especialmente desde el punto de vista alemán y de los reflejos de los acontecimientos sobre la historia de la raza y de las naciones germánicas. [Trad. española en cuarenta y seis volúmenes, editada por Montaner y Simón, con un discurso preliminar por Rafael Altamira (Barcelona, 1929)].
G. Pioli