Obra del militar y escritor español Serafín María de Soto, conde de Clonard (1793-1862), publicada en Madrid en 1851- 1859, en dieciséis volúmenes. Esta obra, dedicada a la reina de España Isabel II, contiene numerosas ilustraciones referentes a los temas estudiados. La estructura de la misma es la siguiente: en los siete primeros volúmenes va exponiendo, por orden cronológico, las vicisitudes de las armas de Infantería y Caballería en España, desde los tiempos primitivos hasta el año 1855. El volumen primero abarca los tiempos primitivos y las Edades Antigua y Media; el segundo, la época de los Reyes Católicos y del Gran Capitán; el tercero, la primera mitad del siglo XVI (reinado de Carlos V); el cuarto, los restantes Austrias (segunda mitad del siglo XVI y todo el XVII, es decir, reinados de Felipe II, Felipe III, Felipe IV y Carlos II); el quinto y sexto, desde la Guerra de Sucesión a la de la Independencia (1700- 1814), y el séptimo, desde 1814 a 1855. En el sexto figura, además, un capítulo general dedicado al examen de la táctica militar en el transcurso de la Edad Moderna. Los volúmenes octavo a dieciséis, ambos inclusive, están destinados al estudio de los distintos Cuerpos: Tercios, Regimientos y Batallones, de Infantería y Caballería. En el último volumen figura, además, un apéndice sobre campañas, batallas, sitios y hechos de armas de los distintos cuerpos en el transcurso de la historia de España.
J. Regla