[Histoire littéraire du sentiment religieux en France dépuis la fin des guerres de religion jusqu’à nos jours]. Obra del abate Henri Brémond, académico de Francia (1865-1933), publicada en once volúmenes del 1916 al 1928. Trabajo importante e incompleto, estudia las manifestaciones «escritas» del pensamiento religioso a partir de las guerras de religión hasta nuestros días.
Brémond ha explorado todas las fuentes literarias: biografías, libros de piedad, ensayos de filosofía devota, sermones, libros de moral y de ascetismo; también ha explorado, para darnos una completa historia del sentimiento religioso,, es decir, del modo cómo este sentimiento se ha expresado, muchas otras fuentes, «que no tienen nada de místico, pero que suministran indicaciones abundantes sobre las costumbres y las tendencias religiosas de una época». El estudio del sentimiento religioso lleva naturalmente al del progreso de la lengua y de las letras; se asiste por eso no sólo a la evolución del sentimiento, sino también a la del lenguaje. El libro, muy bien documentado con biografías y gran número de citas que demuestran que se trata de un estudio de primera mano, llega a la íntima investigación del secreto de las almas, desde las más simples a las más complejas, a través de las manifestaciones escritas, sean o no sean dignas de pertenecer a la historia literaria del país. Brémond elogia el método seguido por Sainte-Beuve en su Port- Royal (v.), como también lo hace Newman; para estos escritores «es la religión, su profunda influencia, su historia, su progreso, sus eclipses, lo que interesa».
En esto se distingue de los otros escritores que se han preocupado sólo del valor literario y no del espiritual de las obras estudiadas. Pero mientras Sainte-Beuve y Newman no eran más que autores de ensayos particulares, aunque fueran extensos, Brémond compone un estudio de conjunto en el que se comprende todo, sin olvidar nada. Por eso aparecen en la obra los más grandes nombres del pensamiento religioso en Francia: a San Francisco de Sales, a Pascal (citemos el estudio La prière de Pascal), a Fénelon, les son dedicadas páginas de rarísima penetración, de cultura inagotable, de sincera devoción.
G. Falco
Es preciso llegar a una obra como la del abate Brémond para darse cuenta de que existen en el alma, tan a menudo obscura, perspectivas más maravillosas de lo que nuestro tiempo nos permite creer. (E. Jaloux).
La Historia literaria del sentimiento religioso es la única obra de este siglo que pertenece al clima de Sainte-Beuve, que continúa la tradición monumental de Port- Royal, conservando al mismo tiempo intacta la frescura del humanismo y la finura en la erudición. (Thibaudet).