Obra del escritor bizantino Nicéforo Gregora, nacido en 1295 en Heraclea, sobre el Ponto, y muerto, al parecer, en la cárcel, después de haber ocupado diversos cargos públicos, acusado por sus adversarios políticos ante el emperador Juan Cantacuzeno. Su nombre, aparte de la célebre disputa teológica contra el famoso monje calabrés Barlaam, maestro de Petrarca, de la que salió vencedor, va unido principalmente a la Historia, en 9 libros, en la que expone los acontecimientos registrados entre el 1204 y el 1359 (más detalladamente a partir de 1320), completando y continuando la Historia bizantina (v.) de Pachimere, incluso en la estructura general y en su predilección por las obras religiosas y teológicas, mientras se omiten o quedan en la sombra acontecimientos externos e internos de notable valor para la atormentada existencia del Imperio bizantino. El tono polémico y retórico tan grato a sus contemporáneos, enturbia el carácter histórico de la obra, que constituye, no obstante, un interesante documento sobre la época en que fue escrita y del espíritu entonces dominante en las clases cultas.
C. Brighenti