Historia del Reino de los Incas, Pedro Sarmiento de Gamboa

Obra del historiador español Pedro Sarmiento de Gamboa (m. 1587), el famoso explorador del estrecho de Magallanes, an­terior a este viaje realizado en 1579-80. Acompañó como experto, en otro viaje ofi­cial (1570-72), al virrey Toledo, en el cual acopió testimonios de 42 indios principales que acreditan la veracidad de su obra. Sa­tisfacía con ésta al virrey, que quería se demostrase la dureza con que los incas obli­gaban al trabajo a los indios, de suyo ne­gligentes y viciosos. Planeó, pues, una gran Historia índica, cuya primera parte con­tendría la historia natural del país, la se­gunda la historia preincaica e incaica, y la tercera el período español hasta 1572. Pero empezó por la segunda, que creía la más urgente, y no llegó a escribir las otras.

To­ledo la remitió, con otros trabajos, al Con­sejo de Indias, recomendando se impri­miese; no lo fue, y el manuscrito no fue hallado hasta 1893, publicándose al fin en Berlín en 1906. Divídese la obra en 71 ca­pítulos. La reseña de los incas empieza en el X y se prolonga hasta el LXIX, haciéndose en el LXX una recapitulación de sus actos de violencia y tiranía* y en el final un cómputo sumario de la duración del Imperio incaico. Parece que también cola­boró mucho Sarmiento de Gamboa en unas representaciones pictóricas de figuras y es­cenas de sucesos, enviadas asimismo por el virrey. Se ve, pues, que realizó una consi­derable labor para documentarse, y es por ello considerada su obra la más autorizada entre las muchas que se consagraron a las antigüedades peruanas. Se la ha tachado por algunos, en cambio, de parcial y hostil a los incas, pero el escritor peruano Porras Barrenechea reivindica satisfactoriamente su veracidad.

B. Sánchez Alonso