Historia del Arte Desde los Primeros Tiempos Cristianos Hasta Nuestros Días, André Michel

[Histoire de l’Art depuis les premiers temps chrétiens jusqu’à nos jours]. Extenso manual de historia del arte, publicado en París, a partir de 1905, bajo la dirección de André Michel (1853-1925). Terminado en 1929, con la colaboración de otros cuarenta investigadores, en su ma­yoría franceses, abarca el total desenvolvi­miento del arte europeo desde fines de la Antigüedad clásica en adelante. Los ocho tomos en que está dividida la obra (en con­junto comprende diecisiete volúmenes de texto y uno de índice) están dedicados res­pectivamente al arte cristiano, desde sus principios al período románico; a la for­mación, expansión y evolución del arte gó­tico; al realismo en el arte europeo y a los comienzos del Renacimiento; al Renaci­miento en Italia y su difusión en los países latinos; al Renacimiento en alemania y en los países del Norte y a la formación del moderno clasicismo; al arte europeo en los siglos XVII y XVIII; y al arte en Europa y sus irradiaciones en las dos Américas, durante el siglo XIX y comienzos del XX. Cada uno de los volúmenes, provisto de una extensa documentación gráfica y bibliográ­fica, está subdividido en partes, libros y ca­pítulos, encomendados a autores distintos.

A pesar de este criterio especialista, im­puesto por el gran desarrollo moderno de la historia del arte y por la imposibilidad de que un solo investigador dominase todas las ramas de la disciplina, la obra tiene un carácter unitario, merced a la acción coor­dinadora de Michel, a quien se deben el plan general y varios capítulos de intro­ducción y conclusión. Metodológicamente, la Historia del Arte no ofrece una fisonomía bien definida; en general, prevalece en ella una orientación ecléctica, que si bien ado­lece todavía de las fórmulas y teorías del positivismo tainiano, deja un margen bas­tante amplio a tendencias historiográficas más modernas y fecundas. Es una obra de síntesis que intenta ilustrar en sus prin­cipios, caracteres y desenvolvimiento «todas las formas y combinaciones de formas su­geridas a los artistas en el transcurso del tiempo, por la sucesión de los programas sociales, la diversidad de los problemas y de las soluciones técnicas, la evolución de los ideales, del sentimiento y de la visión — sin cesar renovados — de la naturaleza y de la vida»; la Historia de Michel debe considerarse como una clara y ordenada expo­sición resumida, desde un punto de vista francés, de los modernos conocimientos en la materia, más que como una interpreta­ción original orientada de acuerdo con un riguroso criterio de método, de la histo­ria del arte europeo. Los capítulos dedica­dos al arte italiano, redactados con clari­dad, aunque no exenta de parcialismo, pueden considerarse superados en parte por los más recientes estudios.

G. A. Dell’Acqua