Historia de Santo Domingo, fray Luis de Sousa

[Historia de S. Domingo]. Obra de fray Luis de Sousa (Manoel de Sousa Coutinho, 1555- 1632), redactada sobre materiales recogidos por el fraile Luis de Cácegas (1540-1610). Comprende tres partes, publicadas respecti­vamente en 1622, 1662 y 1678. Es la historia de la Orden Dominica en Portugal, prece­dida por la vida milagrosa de Santo Domingo y de la descripción de la cruzada contra los albigenses y la fundación de la Inquisición. Se da mucha importancia al elemento so­brenatural, como milagros, visiones, profe­cías, y todo está reducido a un monótono catálogo de crónica, con biografías de frai­les ilustres y relaciones sobre la expansión de la Orden o monografías de los conventos dominicos. Especialmente en estas últimas, Luis de Sousa hace alarde de una información minuciosa con exceso, desde los orí­genes del convento a los tiempos del autor. De ello nace una cronología general muy desordenada, que resulta aún más caótica por la continua introducción de capítulos sin relación con el tema general y por las inútiles polémicas con las órdenes de San Bernardo y San Francisco. Sin embargo, a pesar de tantos defectos, la obra es una buena fuente de noticias, casi siempre fide­dignas, sobre los conventos dominicos de Portugal, y representa el mejor texto en prosa hasta entonces publicado. A esta his­toria se añadió una cuarta parte, de 1614 en adelante, debida al fraile Lucas de Santa Catalina, en un estilo que contrasta con el sencillo y variado de Luis de Sousa, por la abundancia de erudición y de artificios re­tóricos.

L. Panarese