[Histoire des princes de Condé]. Obra histórica, famosa sobre todo por las peripecias que acompañaron a su publicación y por la personalidad política de su autor, Henri-Eugéne-Philipe-Louis d’Orléans, duque de Aumale (1822-1897), cuarto hijo de Luis Felipe, rey de los franceses y de María Amelia de las Dos Sicilias. Después de las peripecias ocurridas al bando de su familia y después de la ascensión al trono de Napoleón III, el duque de Aumale no pudo hacer imprimir su obra (ya retirada en sus primeros tiempos por la policía imperial) hasta 1869. Heredero de una célebre familia, el autor pone de relieve los méritos de esta casa que, como rama de los Borbones, tanta importancia tuvo en la historia de Francia, especialmente en las luchas civiles y religiosas, y exalta los caracteres más insignes de los Condé, afirmando que siempre les ha movido el interés de Francia y del pueblo. Gracias a ellos se conservaron, en efecto, muchos privilegios medievales que el Rey Sol había abolido y que convenía fortalecer para el bien de la nación; esto había sido útil para evitar las tentativas ilegales y arbitrarias del poder absoluto. En oposición con los distintos gobiernos revolucionarios franceses y con el despotismo que echaba por tierra los derechos de los propios Orléans con sus imposiciones imperialistas, el autor defiende la continuidad histórica de una familia llena de fe en sus propios derechos seculares y que en su devoción a un soberano justo, lucha por el bienestar de la nación.
C. Cordié