Historia de los Países Bajos, Pieter Corneliszoon Hooft

[Nederlandsche Historien]. Obra de Pieter Corneliszoon Hooft (1581-1647), uno de los ma­yores escritores del siglo XVII holandés. Los primeros 20 libros fueron publicados en 1642. Siete libros más se publicaron en edición póstuma (1694). Con la intención de dar un justo juicio sobre el período de la historia de Holanda de 1555 a 1587, Hooft escribió su obra con espíritu crítico, tratando de ser imparcial a pesar de su ar­diente amor a la patria. La división de la materia en 27 libros, el último de los cua­les quedó incompleto, sigue el criterio de situar en el centro de cada libro un acon­tecimiento único: el sitio de Haarlem (li­bros VII y VIII); el sitio y la liberación de Leyden (IX); la muerte de Requesens (X); la llegada al poder de Matthias (XII); la «Unión de Utrecht» (XIV); la muerte de Guillermo de Orange (XX). Era natural que la obra de un escritor de teatro, como fue Hooft, estuviera concebida de un modo dra­mático, a través de estudios de carácter, elocuentes discursos de los principales per­sonajes y una viva representación de los sucesos, como consentían los módulos re­tóricos de la historiografía antigua y hu­manística. Hooft se nos muestra a menudo maestro en la descripción; así, la ejecución de los condes de Egmond y Hoorne, los sitios de las ciudades de Haarlem, Leyden, Alkmaar, Amberes; la expedición de Mondragón, la inundación de Brabante; los heroísmos del corsario ’t Hoen; las atrocidades de Sonoy en la Holanda del Norte. Su estilo es vigoroso y expresivo. La Historia de los Países Bajos es un monumento literario de la guerra de liberación holandesa.

H. Henny