[Geschichte der Preussischen Politik]. Obra histórica de Johann Gustav Droysen (1808- 1884), publicada en siete volúmenes y ocho partes, entre 1855 y 1886. Constituye un colosal monumento a la gloria del Estado prusiano, personificado en la monarquía de la casa de Brandeburgo. Droysen, uno de los fundadores de aquel pangermanismo cultural que fue llevado a su máxima expresión por Treitschke, y mantenedor de la superioridad de Prusia sobre todos los pueblos de raza germánica, ha sentado las bases históricas sobre las cuales Bismarck orientó su política hegemónica. La grandiosa obra sigue el desenvolvimiento de la monarquía prusiana desde los orígenes hasta el 1756, o sea hasta los comienzos de la guerra de los Siete Años, que elevó a Prusia al rango de gran potencia continental europea.
A pesar de los resultados de las más recientes investigaciones y los nuevos horizontes abiertos a la historiografía, las páginas de Droysen mantienen todo su valor por la cantidad del material recogido y por su sabia distribución. El escritor, helenista genial, autor de la grandiosa obra titulada Historia del Helenismo (v.), manifiesta aquí una sobresaliente personalidad de historiador y de creador, y una rara capacidad para poner de relieve el conjunto de las fuerzas internas e invisibles que elaboran la historia. Sin embargo, intentando demostrar su tesis, Droysen se aparta del terreno puramente objetivo para penetrar en el de la polémica; por ejemplo, aparece demasiado acentuada la tendencia a glorificar en todo momento el éxito, independientemente de todo juicio moral. De este defecto se resiente toda la obra porque, siendo difícil admitir que el estado prusiano poseyera desde los comienzos la inmutable y constante aspiración de reunir todos los pueblos germánicos bajo la guía de los Hohenzollern de Brandeburgo, Droysen, para confirmar su tesis, se ve obligado muchas veces a forzar los hechos que había acumulado y sabiamente dilucidado.
G. Martinelli