[Istoria della volgar poesía]. Giovan Mario Crescimbeni (1663-1728) recogió en esta obra, publicada en 1698, un gran número de materiales biográficos y bibliográficos todavía hoy preciosos para el estudio de escritores de segundo y de tercer orden, los varios códices que nos transmitieron sus obras, sus ediciones, etc.
Principal mérito de este trabajo y de su autor es la gran cosecha de documentos y noticias coleccionadas, y el haber analizado el valor histórico de este material. En cambio, carece la obra de la visión sintética, que sin embargo ambicionaba el autor, y de un acertado criterio selectivo para separar lo bueno de lo malo y dar cierto orden a la inmensa materia. Todos los escritores se agolpan en el escenario con sus volúmenes, todos tienen la misma grandeza y el mismo valor, de todos o casi todos, se aducen ejemplos y no siempre los más significativos. Dictada por el temor de que algo pudiera perderse, la obra se propone recogerlo todo y conservarlo todo, constituyendo una base sobre la que más tarde pueda trabajar un espíritu crítico y hacer surgir una historia de la literatura. Por lo demás, el mismo Crescimbeni, descontento de su primera y apresurada edición, quería rehacer completamente su obra pero tuvo que renunciar a ello y se contentó con añadir unos comentarios al texto primitivo y, como un apéndice, nueve diálogos «De la belleza de la poesía vulgar»; la obra aumentada fue publicada en Venecia, en 1730-31, y sigue siendo aún hoy la única edición que se puede consultar.
G. Franceschini