En 1918 escribió el crítico y erudito colombiano Antonio Gómez Restrepo (1869-1946) para la «Revue Hispanique» una Breve reseña de la literatura colombiana, magistral ensayo sobre la historia de la literatura en Colombia, a partir de los escritores de la Conquista hasta principios del siglo XX. Es una magnífica síntesis hecha con exacto conocimiento del medio, metódica, clara, en elegante y ameno estilo. Durante los años posteriores a esta publicación, el señor Gómez Restrepo se dedicó, hasta su muerte, a ampliar aquel estudio y darle carácter de historia exhaustiva y completa. No lo logró totalmente, pero dejó esta Historia de la literatura colombiana en cuatro tomos que alcanzó su segunda edición en 1945 y que es sin duda el trabajo más extenso que sobre el tema se ha realizado. El autor estudia en forma de monografías la vida y la obra de los escritores colombianos, utiliza con certera discriminación la copiosa fuente de la Historia de Vergara y añade excelentes enfoques críticos de varios autores o aporta estimables datos bibliográficos y antológicos. La Literatura de Gómez Restrepo es útil de manera especial para el conocimiento del período colonial hasta los albores de la República y comienzos del Romanticismo.
R. Torres Quintero