[Storia d’Italia sotto i barbari]. Obra de César Balbo (1789-1853), publicada en Turin en 1830. No es más que el comienzo de la historia de Italia desde 476 a 1789, concebida por el autor en trece períodos, de los que la parte terminada comprende dos, desde 476 a 568 y desde 568 a 774. Sobre la base de las fuentes ya conocidas por Muratori, Balbo reconstruyó la historia de las invasiones y de la dominación de Odoacro, de los godos, de los bizantinos, de los longobardos: período en el que Italia cae en la servidumbre sin reacciones, en el que más lenta que en ninguna otra parte se fue extinguiendo en ella la luz de Roma. Al precipitarse Europa en la barbarie, Italia continuó siendo la maestra de lo poco que quedaba de industria y de doctrina. Pero el historiador, dominado por la idea de la independencia nacional, considera una desventura la fascinación superviviente del nombre imperial de Italia, «porque siempre invocado y resucitado, infaustamente resucitaron sus calamidades». Aparte de la inspiración política y del interés por el Medievo, la obra no entra todavía en la corriente general romántica, sino que continúa con la difusa y anecdótica narración de los hechos y con las consideraciones moralizadoras de la vieja historiografía, reservando breve espacio a las noticias concernientes a la vida social, la legislación, la cultura. Queda muy por debajo de las siguientes obras historicopolíticas más conocidas y más interesantes del mismo autor.
P. Onnis