Historia de Alejo Comneno, Nicéforo Briennio de Adrianópolis

Es una de las más notables obras históricas del período bizantino, compues­ta por Nicéforo Briennio de Adrianópolis (m. 1137), yerno del emperador Alejo, que le concedió como esposa a su hija Ana y lo elevó al grado de césar. Después de haber defendido la capital contra Godofredo de Bouillon y participado en los más notables acontecimientos políticos y militares, a las órdenes de Alejo y de su continuador Juan, murió en Bizancio al regresar de su expe­dición a Siria. La obra, escrita por invita­ción y sugerencia de su suegra Irene, que­dó interrumpida en el cuarto libro, al mo­rir el autor; comprende el período del 1070 al 1079, constituyendo casi exclusivamente una historia detallada de la casa de los Comnenos y del modo cómo éstos se hicie­ron dueños del poder. Aunque el relato sea en muchos puntos tendencioso y partidista, es, sin embargo, un documento fundamental para el conocimiento de aquel denso pe­ríodo de acontecimientos, gracias a la ri­queza de las informaciones y a la sencillez del estilo clasicista, que recuerda a Jeno­fonte.

C. Brighenti