Historia Augusta, Fiavio Vopisco

[Historia Augusta]. Recopilación de biografías de los empera­dores desde Adriano hasta Numeriano, com­puestas por varios escritores de la antigua latinidad (siglos III y IV) y reunidas en un volumen por un compilador anónimo. Estos historiógrafos (de los que el más im­portante es Fiavio Vopisco; los otros son Elio Esparciano, Julio Capitolino, Volcacio Galicano, Trebelio Polión y Elio Lampridio) redactaron sus relaciones bajo la in­fluencia de las Vidas de los doce Césares (v.) de Suetonio. Y además emplean un es­tilo árido, con escaso respeto hacia la ver­dad histórica, haciendo confusos hasta los mismos testimonios tradicionales. La obra, que ha llegado a la posteridad bajo el título Escritores de la Historia Augusta [Scriptores Historiae Augustae], gozó de escasa for­tuna en el Medievo y principios del Rena­cimiento. Recientemente, un estudioso ha creído encontrar entre las citas del anti­cuario ferrarés del siglo XVI, Benedetto Marliani, tres nuevos fragmentos. Sin em­bargo, un filólogo italiano ha conseguido demostrar que las citas de Marliani (y de otros topógrafos romanos, como Fulvio y Biondo) no se debían a manuscritos más completos sino a alteraciones o combina­ciones, cuando no a alguna de las falsi­ficaciones de que a veces los humanistas hacían víctimas a los antiguos textos.

C. Cordié