[Hydrodynamique]. Obra del físico suizo Daniel Bernouilli (1700-1782), editada en Estrasburgo en 1738. Contiene las más importantes nociones de hidrodinámica racional, todavía hoy en vigor. A diferencia de la hidrostática, la hidrodinámica ha tenido un desarrollo tardío y limitado, primero gracias a Leonardo de Vinci (v. Del movimiento y la medida del agua) y de Torricelli, y luego — en sentido racional — gracias a los estudios de New- ton, D’Alembert y Euler, el último de los cuales dio a las cuatro ecuaciones diferenciales del movimiento de un líquido la forma sencilla que todavía conservan. Pero desgraciadamente la integración de ¿ales ecuaciones es imposible incluso en los casos más simples. La única cuestión que ha podido tratarse teóricamente de un modo bastante satisfactorio es precisamente aquella que es objeto del célebre teorema de Bernouilli, que constituye el verdadero núcleo de la hidrodinámica de este autor y establece la ley de salida de un líquido por un orificio. Bernouilli observa que, en el caso particular de la salida de un líquido por un orificio practicado en una pared delgada, su teorema conduce a la fórmula ya encontrada experimentalmente por Torricelli: v = y/ 2 gh, donde h indica la altura del plano de la superficie libre del líquido respecto al centro del agujero.
U. Forti