[Hesperides]. Recopilación de unas 1.200 poesías breves del poeta inglés Robert Herrick (1591-1674), publicada en 1648. Alternan las poesías más aéreas con los epigramas groseros, con un desorden y una negligencia típicos y caprichosos. Los sentimientos más variados están agrupados de cualquier modo, y son evidentes las contradicciones de un alma de verdadero poeta que consigue mezclar las poesías dedicadas a sus numerosas mujeres. Alternan los temas, se combinan las fantasías, se suceden delicadísimos juegos amorosos, madrigales elegantísimos, espontáneas exquisiteces. Por su inigualable ligereza, su aérea morbidez, el sentido alegre de lo más grato en lo femenino y algo de mujeriego y sutilísimo, por el don del canto ligero, Herrick en esta su mayor obra está considerado como el máximo poeta lírico del Renacimiento inglés. Cuanto es gracia le conmueve («A sweet disorder in the dress») y le da una grácil suavidad perfecciones que duran un instante, vuelos minuciosos, divertidos, joviales; se repiten muchas y muchas veces los mismos temas: las flores, las estaciones, el tiempo, la gracia de una mujer, afinan amablemente los motivos, los rehacen y acarician («Bid me to live and I will live»; «Fair Daffodils, we weep to see»; «Sweet, be not proud of those two eyes»). Extraño y voluptuoso, denso y apretado, Herrick, un verdadero clásico, tiene una vena de romanticismo que le da una ligereza particular, fascinadora. Aun recordando las melodías de Marlowe, de Shakespeare, de Campion, evocando a Catulo e inspirándose en él, especialmente en los epitalamios, Herrick, artista espontáneo, elaboró durante largo tiempo esta obra, en la que triunfa una fantasía genial y minuciosa que es original incluso cuando se refiere al canto popular o a la oda clásica.
A. Camerino