Guzmán, Elipse de una Voluntad de Poder, Ramón Díaz Sánchez

Como cuentista y novelista, Ramón Díaz Sánchez (n. 1903), es­critor venezolano cuenta entre los mejores de su país. Sus novelas «Mene» y «Cumboto» le han dado amplia fama en numerosos países de habla española. Aparte de sus relatos de ficción, Díaz Sánchez ha reali­zado también una notable obra en la inves­tigación histórica. Producto de estos esfuer­zos es su biografía sobre Antonio Leocadio Guzmán, célebre político venezolano, adop­tado en la infancia por Simón Bolívar y que, al frente del Partido Liberal, tuvo una actuación decisiva en la política de Venezuela del siglo XIX. Por su dimensión general y los muchos asuntos que trata, la obra de Díaz Sánchez es igualmente la des­cripción sagaz y minuciosa de los años tur­bulentos que vivió Venezuela poco des­pués de la muerte de Bolívar en 1830, y que culminarían más tarde en esa guerra desastrosa y sangrienta que se conoce en Venezuela con el nombre de «La Federa­ción». Ampliamente documentado en todos los órdenes de su biografía, y expresándose en su estilo de sobrio y de armonioso colo­rido, Díaz Sánchez supo acertar en el enfo­que de esta gran obra, a través de cuyas páginas surge en sus más complejos y sor­prendentes relieves la personalidad de un hombre — Antonio Leocadio Guzmán — que, con sus vicios y virtudes, con sus vacila­ciones y audacias, con sus errores y sus aciertos, es considerado como una de las figuras más importantes en la historia venezolana de todos los tiempos.

A. Lameda