[literalmente: Colección de obras ordenadas por categorías]. Gran colección de obras antiguas y raras, compilada por el autor japonés Hanawa Hokiichi (1746-1821), nacido en la provincia de Saitama. Es un trabajo de proporciones colosales, que costó al autor 41 años de su vida, desde 1779 a 1820. E impresiona tanto más la amplitud de su obra si consideramos que Hokiichi era ciego desde la edad de cinco años, lo cual no le impidió, sin embargo, formarse una vasta y profunda cultura, gracias sobre todo a su prodigiosa memoria. La ejecución material de la obra es el fruto de la ayuda de sus discípulos, especialmente de Nakayama Nobüna (m. en 1836) y de Yashiro Hirokata (1758-1841), que cargaron con el duro trabajo de selección y revisión. El Gunsho Ruiju consta de 530 volúmenes, que comprenden 1.270 obras, pero su suplemento, Zoku Gunsho Ruijü (continuación del Gunsho Ruiju) consta de mil volúmenes y contiene 2.103 obras. En total, 1.530 volúmenes y 3,373 obras, clasificadas en 25 secciones, de acuerdo con los temas (sintoísmo, burocracia, genealogía, legislación, costumbres, poesía, diarios, música, etc.). El mérito del autor, e, implícitamente, el mérito de su obra, consiste en haber salvado, publicándolos nuevamente después de una atenta selección, hecha sobre la base de una ponderada valoración de su importancia, una gran cantidad de trabajos que habían llegado a ser, ya en sus tiempos, muy raros. Gracias a él se pueden leer hoy obras que de otra manera se habrían perdido. La costumbre de recoger obras raras para evitar que se pierdan es en el Japón bastante antigua y, en esto, Hokiichi fue un imitador.
M. Muccioli