Gómez Arias o Los Moriscos de las Alpujarras, Telesforo Trueba y Cossío

Obra del escritor español Telesforo Trueba y Cossío (1798-1835), publi­cada primero en inglés y traducida al cas­tellano por Mariano Torrente (Madrid, 1831, 3 volúmenes). La trama histórica de esta novela está formada por los episodios de la rebelión de los moros granadinos, a raíz de la conquista del reino de Granada por los Reyes Católicos en T492. El héroe de la misma es el seductor e incorregible li­bertino Lope Gómez Arias, desterrado por haber herido a su rival, Rodrigo de Céspe­des, en el afecto de doña Leonor, hija de don Alonso de Aguilar. Encontrándose en Guadix, seduce a la inocente Teodora de Monteblanco, de la que se libra entregándola a los moros. Teodora es salvada del cautiverio por don Alonso de Aguilar, mientras Gómez Arias la entrega de nuevo a los infieles. La infeliz consigue fugarse y acusa ante la reina Isabel la Católica a Gómez Arias. La soberana, tras madura re­flexión, dicta contra el libertino una sen­tencia de muerte, en el momento en que Gómez Arias ha conseguido una brillante victoria contra los moros. Ante las reitera­das súplicas de Teodora, la reina perdona al seductor en el último momento, pero Gómez Arias es asesinado en el momento de besar los pies de la soberana en señal de reconocimiento por el perdón.

J. Regla