[Gesta Danorum o Historia Danica]. Tal vez por encargo de Absalón, el influyente arzobispo que dominó la vida danesa en tiempo de Valdemari (siglo XIII), Saxo Gramático, de quien sabemos que era secretario de Absalón, escribió los Gesta Danorum, que han quedado como el más importante monumento literario de la Edad Media danesa. La obra, en latín, cuenta en dieciséis libros la historia de Dinamarca desde los tiempos legendarios hasta el año 1187. Los primeros nueve libros que van de la más remota antigüedad a los tiempos de Gorm el Viejo, forman una especie de introducción; los libros 10-14 prolongan la narración hasta la elección de Absalón para el arzobispado (1178); los libros 15-16 la prolongan hasta el año 1187. El núcleo originario de la obra parece haber sido el relato de los hechos de la época de Absalón.
El latín de Saxo, modelado en los clásicos, sobre todo en Valerio Máximo, es único en el Norte. Admirables son las traducciones en verso, que nos han conservado poesías y leyendas que de otro modo se hubieran perdido y su seguridad en el uso de los diversos metros latinos. Saxo es un decidido defensor de la concentración del poder en manos del rey; que el rey asuma el poder y, en cambio, asegure al pueblo paz y justicia. Que la autoridad eclesiástica no tenga fuerza frente a la autoridad regia. Su visión del mundo es belicosa, y en todo el curso de su historia parece gozarse, con bárbara embriaguez, en luchas y victorias. Su fuerza es elemental y ardiente; describe con riqueza de color, y dotes de psicólogo. Erasmo dijo de él: «…un espíritu vivo y un talento brillante; un estilo que no falla ni se duerme nunca, una sorprendente abundancia de palabras, por lo general en máximas; una variedad admirable de imágenes y figuras; de manera que casi no se puede comprender de qué fuentes, en aquel tiempo y en Dinamarca, haya podido afluir a un hombre semejante potencia de estilo».
G. Puccini