Gacelas, August von Platen-Hallermünde

[Ghaselen]. Colec­ción de poesías en metro oriental del poeta alemán August von Platen-Hallermünde (1796-1835), publicada en 1821; una segun­da colección del mismo género Nuevas Ga­celas [Neue Ghaselen] fue publicada en 1823. La primera de estas colecciones exalta los conocidos conceptos orientales de la vida; con meditaciones que permanecen siempre en los límites de lo gracioso, se cantan los sufrimientos y los placeres del amor, las alabanzas del vino, del huésped, del amigo, en un ambiente que es el de la casa y de la tranquila vida familiar. En la segunda colección, en cambio, el poeta, que ya se ha adueñado por completo de la for­ma oriental, vuelve a los motivos univer­salmente humanos: expresa su dolor y su alegría, sus aspiraciones y sus temores; y también resuena en ella el eco de su tiem­po. En las «gacelas», composiciones en dís­ticos, en las que cada segundo verso re­pite la rima del primer dístico, Platen se inspira en Hafiz, según los modelos dados por Ruckert (v. Gacelas y Rosas de Oriente) y por Goethe (v. Diván), a quien en el epílogo honra con unos versos excelentes. A pesar de que la aceptación demasiado amplia de los pensamientos y de las expre­siones orientales determina unas imágenes extrañas al carácter alemán, y a pesar de que, especialmente en la primera colección, el poeta no hubiese encontrado todavía el justo equilibrio entre la atmósfera oriental y la occidental, de Platen es el mérito de haber enriquecido la poesía alemana con una nueva forma. Si en la primera colec­ción el necesario y continuo renovarse de la misma rima resulta algo monótono para el gusto occidental, en la segunda colección la pureza expresiva y la riqueza de pen­samientos en un marco clarísimo levantan la obra a un valor duradero y justifican am­pliamente el juicio favorable de Goethe.

A. Feldstein