[Figure e passioni del Risorgimento italiano]. Colección de estudios y de reseñas de Adolfo Omodeo (1889- 1946), publicada en Palermo en 1932, y con modificaciones, en Roma, 1944. Entre sus varios ensayos, son particularmente importantes los que tratan sobre la «primacía francesa» y sobre la «iniciativa italiana», en relación con el pensamiento de Mazzini en la Europa de los pueblos libres; sobre la formación de Gioberti, sobre la utopía neogüelfa y sobre los problemas religiosos que llevaron a la formulación de nuevos problemas políticos. Son notables por su recia posición liberal algunas páginas que tratan de la religiosidad de Manzoni, y por otra parte, atenúan algunas afirmaciones de su jansenismo; y de gran vivacidad por la conciencia con que es revivido el drama político y moral de la unificación italiana, las observaciones sobre los Septembrinos y sobre la «Derecha histórica». La obra es un claro testimonio de la posición que ocupa Omodeo entre los historiadores de aquel período de Italia y de Europa; a sus ojos, la vida apasionada y contradictoria del siglo XIX no se agota en anécdotas o en diatribas entre el liberalismo y el catolicismo, entre democracia y autoridad, sino que reside, sobre todo, en el drama de las conciencias: y las «figuras» adquieren el valor de actores seguros y agresivos, en tanto que las «pasiones» son el verdadero elemento impulsor de la historia.
C. Cordié