[The Marble Faun]. Novela del norteamericano Nathaniel Hawthorne (1804-1864), publicada en América con este título (1860) y en Inglaterra con el título Metamorfosis [Transformation). La acción se desenvuelve en Roma, y el título se refiere a la semejanza de Donatello, el protagonista, con el fauno de Praxíteles; Hawthorne narra el desarrollo de la personalidad de Donatello, cuya vida, conducida al principio sin el menor escrúpulo moral, por causa del amor de Miriam, también artista, llega a rozar la tragedia. Miriam es amada por otro hombre que la persigue; Donatello acaba matándolo. El «fauno» tiene entonces remordimiento (con alturas y anticipaciones dignas de Nietzsche); el hombre sencillo y alegre se preocupa entonces no tanto del delito cometido, como de problemas morales que jamás había entrevisto hasta aquel momento. La novela termina con la confesión de Donatello ante el juez. Es éste uno de sus estudios psicológicos en los que Hawthorne profundiza en el alma humana, no sin cierta complacencia morbosa por el mal y por las intromisiones del Maligno en la vida de los hombres. El espíritu sencillo de Donatello no se desenvuelve y madura hasta que siente el peso del mal; y Hawthorne parece querer demostrar que, si del pecado puede surgir el bien, el bien no puede generar arrepentimiento. Los problemas de la filosofía trascendental, que tanto habían preocupado al artista en sus anteriores novelas y narraciones, encuentran en ésta una forma que fluye de su filosofía personal. Hawthorne expone, no sugiere remedios. Y lo hace con la profundidad razonada y el fervor puritano que hicieron célebre la Letra escarlata (v.).
A. Camerino