Fabulas Morales, Giovanni Meli

Estas fábulas, en dialecto siciliano, fueron escritas por Giovanni Meli (1740-1815) en los últimos años de su vida y publicadas, en parte, después de su muerte, con otras poesías. En ellas, animales y pájaros de todo género (y en ello estriba la originalidad sobresaliente de esta pequeña obra de arte, incluso cuando deriva de fuentes conocidísimas) asumen inclinaciones, pensamientos y caracteres particularmente setecentistas. Tanto es así que, al leer, se olvida el lector de que se trata de animales, y se tiene la completa ilusión de encontrarse en pleno siglo XVIII en Sicilia, viendo desfilar ante sus ojos to­das las calamidades, las falsedades, las hi­pocresías de aquella sociedad corrompida, que el poeta analiza y fustiga con mano enguantada, pero que, después de cada uno de sus golpes, deja señalada con verdugones indelebles. Al ingenio amable y a la fina sátira de estas fábulas corresponde la sencillez de la forma, que se hace más acce­sible por el uso de un dialecto genuino que sabe a fuentes montañesas y suaves frescu­ras primaverales.

A. Di Giovanni