[Fables, Ancient and Modern]. Paráfrasis en verso de John Dryden (1631-1700), de cuentos de Chaucer (Palemón y Arcite, El gallo y la zorra, El cuento de la comadre de Bath, El carácter del buen párroco; v. Los cuentos de Canterbury), de Boccaccio (Segismunda y Guiscardo, Teodoro y Ho- noria, Cimón e Ifigenia), de Ovidio (algunas de las Metamorfosis, v.). La técnica de Dryden- substituye con movimiento la rigidez del modelo chauceriano, hace dinámico lo que allí es estático; en otras palabras, su labor consiste en tratar de manera barroca los viejos temas: todo se hace fluido, todo se resuelve en melodía. El triunfo de esta técnica se debe un poco a sus ribetes epigramáticos. De Boccaccio, por otra parte, no toma más que la trama (v. Teodoro y Honoria). Fueron publicadas en 1699.
M. Praz