[In risaia]. Cuento de Navidad de la marquesa Colombi, nacida en Torriani, 1846-1920) publicado en Milán en 1878. La protagonista Nanna, es una campesina del Novarés, una de tantas desgraciadas, que ven marchitarse su juventud en el malsano trabajo del arrozal. Pero ella no tiene la supina resignación de su gente, apegada a sus costumbres, a sus supersticiones, a sus proverbios, extremo consuelo contra el mal y contra la duda [«La febbre terzana i giovani li risana» «Quel che Dio vuole non é mai troppo»].
La desgracia la vuelve perversa para con todos, especialmente para la joven esposa de su hermano, vivacísima jovencita, a cuya conquista se dedica un emprendedor don Juan rústico. Nanna acecha la ocasión de abrir los ojos a su hermano. Y la ocasión se presenta la noche de Navidad. Ella se limita, pues, a la delación: pero cuando comprende que su desventurado hermano no podría sobrevivir a su amor se detiene; y desde entonces iluminada y enmendada por el temor, dirige de pronto al bien todas sus energías. A pesar de su psicología algo sumaria esta narración, con su sencillo y ágil estilo, no está privada de cierta eficacia. Al contrario, resulta muy interesante como estudio de «folklore» regional, especialmente con las añadiduras de la tercera edición (1889).
E. Ceva Valla