El Viudo, Ludwig Thoma

[Der Wittwer]. Novela rural de Ludwig Thoma (1867-1921), publicada en 1912. Cuenta sin sentimentalismo, pero también sin benignidad, el trágico destino de una familia de campesinos. Un rico agricultor, despótico y obstinado, aunque en el fondo buen hombre y necio en su presunta picardía, enviuda a los 50 años.

Su hija Urschl y su hijo Lenz insisten para que descanse y les ceda la finca: de aquí se origina un conflicto familiar que nos conducirá a la tragedia. Un día el viudo, después de haber bebido demasiado, sigue a una vaquera hasta su habitación; su hija lo descubre y el conflicto se hace más violento. Cuando el padre, arrepentido y lleno de buenos propósitos, quisiera reconciliarse con sus hijos, Lenz, en un acceso de cólera, mata a la vaquera y acaba en la cárcel. Con ello la tragedia familiar alcanza su cum­bre: el viejo campesino ahoga su dolor en el vino, vende su finca y se arruina. La no­vela es rica en color y vida: las figuras de los campesinos están dibujadas con la pre­cisa sencillez de un grabado.

El autor, hijo de un inspector forestal y ex abogado rural, conoce a fondo el alma ingenua y ruda, aunque complicada, de las gentes del campo, y la dibuja con sabrosa verdad de observa­ción, finura y amor, sin ningún artificio, mientras que el caprichoso humorismo de su espíritu satírico sonríe y hace sonreír aun por encima de las vicisitudes de la miseria humana.

C. Baseggio-E. Rosenfeld