El Último Ateniense, Viktor Rydberg

 [Den siste Athenaren). Novela del polígrafo sueco Viktor Rydberg (1828-1895), publicada en 1859. La acción ocurre en la antigüedad tardía, y está centrada de un lado en torno al noble filósofo neoplatónico Krysanteus y su hija Hermione, accesible a las ideas cristianas aunque mal impresionada por la intolerancia eclesiástica y los dogmas; por el otro, en el plebeyo Petros, de Athanasios y especialmente en el piadoso y bravo Theodoros.

Acorde con el curso histórico, Krysan­teus y Hermione se convierten, reconociendo los nuevos valores de libertad y dignidad hu­manas del Cristianismo, que ellos, por tanto, no aceptan como religión revelada sino como enseñanza ética. El último ateniense es cla­ramente, y por declaración del mismo autor, una novela de tendencia, en defensa de la libertad, contra la constricción en el ámbito de la fe, contra las pretensiones absolutistas de la Iglesia de Estado. Mues­tra afinidad con los últimos días de Pompeya (v.) de Bulwer, y ocupa un lugar aparte entre las novelas históricas del si­glo XIX sueco.

V. Santoli

Mediocre y frío ejercicio erudito. (A. Bellessort)