[Il tesoro). Comedia en tres actos de Giovan Battista Salvati (siglo XVII), escrita quizás en 1676. Es una de las más representativas del género, muy influido por la «commedia dell’arte», llamado ridículo, donde alternan los acontecimientos truculentos y los burlescos.
Celio y Fidauro, aunque íntimos amigos, se desafían, y Fidauro, gravemente herido, pasa por muerto. Celio, siguiendo el consejo de su amigo Or- mondo, lleva el supuesto cadáver a una gruta y lo abandona. No ha pasado mucho tiempo cuando llega a la gruta el doctor Graciano, padre de Fidauro, que busca un tesoro: con él van Cola, Polichinela (v.) y Zanni, los cuales en parte le ayudan v en parte se burlan de él. Al enterarse de la muerte de su hijo, Graciano hace la denuncia, pero no abandona su idea ni su busca, hasta que, después de la confesión de Celio, el juez y los guardias entran en la gruta de la que sale felicísimo Fidauro, curado por una hada y enriquecido por el tesoro hallado, que se repartirá entre todos. La fábula se anima contradictoriamente por los contrastes de una fantasía ya infantil, ya sarcástica, resultado del choque de la reflexión literaria con el estilo de la comedia de máscaras.
U. Dettore