El tesoro de las guerras (Homero Carvalho)

Homero Carvalho Oliva (1957) es uno de los más importantes narradores bolivianos. Sus dos últimas novelas "Santo Vituperio" (2003) y "La ciudad de los inmortales" (2005) llevan ya varias reediciones y están consideradas entre las más representativas del imaginario urbano de las ciudades de Santa Cruz de la Sierra y de La Paz de Ayacucho respectivamente.

Carvalho Oliva ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales de cuento y el Premio Nacional de Novela en 1995 con su obra "Memoria de los espejos". Su cuentística, amplia y heterogénea, fue recopilada en "Cuentos Completos", publicado el año 2006, y reúne todos los libros impresos en 25 años de narrador. Muchos de sus cuentos integran antologías bolivianas y extranjeras y han sido traducidos a varios idiomas.

"El Tesoro de las guerras" es su primera novela histórica y se inscribe en la nueva corriente literaria que registra el pasado para rescatar nuestra identidad nacional. En la actualidad se encuentra trabajando en una obra sobre la Revolución Nacional que al igual que "El Tesoro de las Guerras" será una mirada crítica e irreverente sobre uno de los importantes procesos nacionales que paradójicamente han sido escasamente escritos en Bolivia.

 

 

Fiel a su postulado de que "el presente de la literatura boliviana está en el pasado", Homero Carvalho Oliva escribió "El Tesoro de las guerras", una obra que pretende contar parte de la historia nacional desde lo anónimo, desde lo cotidiano.

A partir de la carta de una viuda y de las memorias de un soldado del siglo diecinueve, Antonio Robles, escritor aficionado, cuenta las aventuras de un enigmático militar que peregrinó por buena parte del territorio boliviano.

A Carvalho no le interesa consagrar a su personaje como uno más de la estirpe de los románticos héroes nacionales, le interesa humanizar a los mitos, trasmitiendo la atmósfera de la época, dando a conocer como se vivía en ese entonces, qué se pensaba y cómo se resolvían los conflictos internos. Alzando vuelo con el relato del pasado no canonizado juega contextualmente con la crónica de lo acontecido durante el primer año del gobierno de Evo Morales, intentando definir las claves y encontrar las huellas de la identidad nacional que buscamos desesperadamente los bolivianos.

Una novela en la que a través del rescate de la historia y apelando a la memoria colectiva, se sublima aquello de "la naturaleza subversiva de la ficción", tan necesaria y urgente ahora para comprender la compleja realidad boliviana.

Una novela contundente que nos hará revisar nuestra historia oficial.

Juan Sin Letras. Una cruzada literaria.

Juan Sin Letras. Una cruzada literaria.

Viaje a la historia de la publicidad gráfica. Arte y nostalgia

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»El tesoro de las guerras (Homero Carvalho)»
ENLACE DE DESCARGA:
ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «El tesoro de las guerras (Homero Carvalho)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.