El Solitario y su Tiempo, Antonio Cánovas del Castillo

Obra del político y escritor Antonio Cánovas del Castillo (1828-1898). La aportación a la li­teratura del ilustre hombre de Estado, fue más correcta y sobria que galana y crea­dora; historiador documentado, sabía evo­car, con vida, el ambiente de una época. De­bió a su tío Estébanez Calderón su primer destino: amigo desde su juventud de Castelar, de Pastor Díaz, de Joaquín Francisco Pacheco y de otros escritores, fue consejero del general O’Donnell, y a ruegos de los caudillos que seguían a éste redactó el Manifiesto de Manzanares (1854). A la vez que desempeñaba la Agencia de Preces en Roma, estudió los recuerdos españoles en Italia en los archivos de aquel país. Sabido es su papel preponderante en la política de su tiempo. Hombre de estudio y de le­tras buscaba, según decía, en sus investi­gaciones históricas la raíz y el fundamento de sus ideas políticas. El solitario y su tiempo es una biografía de Estébanez Cal­derón, obra notable como retrato de su tío y como profunda visión de época, en la que se une la documentada preparación del historiador y del crítico, la exactitud del pensador y la elegancia del artista que sabe penetrar en el espíritu de un pueblo y en el alma de las cosas.

C. Condé