El Señor Burgomaestre, Lajos (Luis) Tolnai

[A polgármester úr]. Novela del húngaro Lajos (Luis) Tolnai (1837-1902), publicada en 1882. Inspirada en el realismo extranjero, el au­tor quiere hacer un verdadero estudio de ambiente y narra la trágica vida del burgo­maestre de una ciudad transilvana, a quien de nada sirven sus grandes talentos perso­nales para imponerse en la estrecha socie­dad de la ciudad provinciana, contra la cual choca también y de continuo su rígido pu­ritanismo. Abandonando aquel mundo incomprensivo y hostil, el burgomaestre se traslada a Budapest; se hace escritor, luego actor, pero cae en triste decadencia.

Vuelto con una compañía teatral a su ciudad, aca­ba volviéndose loco en una representación del Rey Lear (v.). Típico héroe de la falta de equilibrio vital y de la incapacidad de vivir, el burgomaestre de Tolnai nos aporta un nuevo ejemplo de la aniquilación de los caracteres honrados dominados por los me­diocres y los malvados en la jungla homi­cida de la vida de la pequeña ciudad. El autor se presentó a sí mismo en el prota­gonista, en medio de la sociedad metropo­litana y los círculos literarios de su época, cayendo a menudo en la sátira vehemente característica de las novelas-clave. Tolnai se destaca en el estudio del individuo y en la descripción del ambiente; en ello es considerado como el precursor de Dezsó Szabó en la novela realista-satírica (v. La aldea trastornada).

G. Hankiss