Tragedia en 5 actos, en verso y en prosa
Lear, rey de Bretaña, se propone dividir el reino entre sus tres hijas, Gonerila, Regañía y su predilecta, Cordelia. Pero la dulce y reservada Cordelia no sabe hacer, como sus hermanas, públicas protestas de apasionado afecto hacia su padre y es desheredada; el conde de Kent, que defiende la parte de ella, es exiliado.
El rey de Francia se casa con Cordelia y se la lleva consigo a su reino, mientras que el reino de Bretaña es dividido entre Gonerila, esposa del duque de Albany, y Regania, esposa del duque de Cornualles. El rey se reserva el único privilegio de ser alojado, junto con sus cien caballeros, a turno por sus dos hijas. Pero una vez conseguido el poder, Gonerila y Regania echan a su padre que, al quedarse sin nada, y al borde de la locura, vaga en medio de una terrible tempestad, asistido por su fiel Kent, disfrazado, y por el bufón de la corte.
Mientras tanto en Dover ha desembarcado el ejército francés a las órdenes de Cordelia que quiere salvar a su padre. Kent lleva al anciano en presencia de su hija, que lo acoge amorosamente. Pero los franceses son derrotados y Cordelia es ahorcada por orden de Edmundo, el usurpador del condado de Gloucester. Lear muere de dolor. Gonerila mientras tanto, enamorada de Edmundo, envenena a Regania, su rival, y trama el asesinato de su marido; es descubierta y se quita la vida. El duque de Albany reinará sobre Bretaña.