El Perú Contemporáneo, Francisco García Calderón

[Le Perou contemporain]. Estudio histórico, político y social de la cultura peruana moderna, de­bido al ensayista y sociólogo Francisco García Calderón (1883-1953), uno de los más destacados representantes del pensamiento peruano contemporáneo.

Publicado origi­nalmente en francés (París, 1907), no ha sido traducido aún al español, salvo parcial­mente (cfrl la antología En tomo al Perú y América, Lima, 1954). El contenido del libro se abre con una introducción en que el autor ofrece una descripción geográfica del Perú y un panorama de su evolución histórica. El capítulo I está dedicado a es­tudiar la vida peruana a partir de la guerra que el país sostuvo con Chile, los orígenes y las consecuencias de ésta y la recupera­ción nacional que Francisco García Calde­rón ve culminar en la época en que escribe. El capítulo II examina de cerca la estruc­tura social y política del Perú durante la dominación española, las luchas por la emancipación y el desenvolvimiento del Perú republicano, haciendo especial hinca­pié en la evolución de la legislación durante este período.

Los sentimientos religiosos y familiares, el patriotismo, el proceso de la literatura y las corrientes de ideas son tam­bién tratados en este capítulo, que se cierra con un sugestivo esbozo de una psicología del peruano. El siguiente capítulo está de­dicado al análisis del régimen económico vigente en el Perú en las varias etapas de su historia y a la evaluación de sus recursos actuales. En el capítulo IV, luego de sub­rayar la importancia que el factor político tiene en la vida nacional, el autor estudia la acción del Parlamento y los partidos y los problemas de la burocracia y el regionalismo. Él capítulo V analiza la acción de las fuerzas educativas que operan en el Perú (el clero, el estado, la universidad, la prensa, etc.).

El último capítulo, titulado «El porvenir», ofrece una síntesis de los progresos actuales del Perú, los obstáculos que impiden su más pleno desenvolvimiento y sus posibilidades de desarrollo futuro. Merecen destacarse sus observaciones sobre las reformas necesarias en el orden de la educación y la política interna; y las orientaciones relativas a la conducción de la política internacional y al fomento de la agricultura y la inmigración. El libro de Francisco García Calderón, notable por la seriedad y la penetración de sus enjuicia­mientos, debe ser considerado como el pri­mer ensayo de interpretación sociológica integral de la realidad peruana. Aparte sus méritos intrínsecos, cabe señalarse que ha tenido el gran valor de servir de autori­zada introducción a la vida peruana en los medios cultos de Europa y los Estados Unidos durante las primeras décadas del siglo.

A. Salázar Bondy