El Monje Cisterciense, Alexandre Herculano

[O monge de Cister]. Novela histórica del escritor portugués Alexandre Herculano (1810-1877), publicada por primera vez en 1848. La ac­ción ocurre en tiempo de las luchas por la sucesión del reino de Portugal (1369- 1385). El caballero Vasco da Silva, al vol­ver de la guerra contra los castellanos que terminó con la batalla de Aljubarrota (1385), se encuentra frente a una serie de hechos mortificantes y dolorosos: Leonor, su prometida, se ha casado con Lopo Mendes; su padre, Vasco Eannes, ha muerto de dolor, porque su hija Beatriz ha sido seducida y abandonada por el poderoso Fernando Afonso. Desde aquel momento, Vasco da Silva sólo sueña en la venganza; después de haber muerto a su rival, se hace monje cisterciense, pero el santo hábito no le impide perseguir al seductor dé su hermana. Herculano, autor de la mejor historia de los orígenes de Portugal (v. Historia de Portugal), ha tratado de repro­ducir con la máxima fidelidad el ambiente, pero el realismo social y psicológico que informa la novela, y que se manifiesta en forma ardiente y apasionada, crea un mun­do fantástico demasiado lejano de la efica­cia persuasiva y de la compostura del arte clásico.

A. R. Ferrarin