Justamente célebre es la vulgarización española El libro de Job, que hizo fray Luis de León (1527-1591). Es una traducción literal del texto hebreo, seguida, capítulo por capítulo, de un. comentario ascético efectuado sobre los demás libros de la Biblia, San Mateo, y las Epístolas paulinas, con citas de otros autores profanos, clásicos y modernos. Cada capítulo comentado termina con una paráfrasis en tercetos. La obra, que quedó sin terminar, fue completada por fray Diego Tadeo González (1732-1794), también agustino, feliz imitador de fray Luis, e impresa en Madrid en 1779.