[A láthatatlan ember). Novela histórica del escritor húngaro Géza Gárdonyi (1863-1922), publicada en 1902. El hombre invisible es Atila (v.), detrás de cuyo rostro cerrado e impenetrable se oculta el misterio de una rica humanidad. Protagonista de la novela es Zeta, un esclavo griego que acompaña al historiógrafo Prisco Retore en una embajada ante los hunos y se queda entre ellos, porque se ha enamorado de Emoke, hija de un jefe huno. Pero la muchacha ama en secreto al rey Atila, y la ciencia de Zeta es tenida tan en poco por los hunos que no puede permanecer junto a Emoke como preceptor, como él había esperado, sino como escudero del padre de ella. Cruza media Europa siguiendo a su señor, y toma parte en varias guerras, hasta que es herido gravemente en la batalla de los Campos Cataláunicos. Con todo, logra restablecerse y es agregado a la corte del rey. No mucho después Atila muere, y Zeta ha de formar parte de los esclavos que van a ser sacrificados sobre la tumba del rey; pero Emoke se sacrifica en su lugar, y Zeta se salva contra su propia voluntad. Más tarde, apaciguado su dolor, se casa con una humilde joven, cuyo amor no había advertido al principio, y vuelve con ella a Bizancio. El mayor mérito de esta novela consiste en la descripción del carácter de Atila y de la vida de los hunos vista por un extranjero culto que siempre queda en segundo término. Más tarde el autor convirtió la novela en un drama, Zeta, estrenado en 1905 con escaso éxito.
M. Benedek