[De Waterman]. Novela del holandés Arthur van Schendel (1874-1946), publicada en 1933. Una tarde, mientras el joven Maarten Rossaart se halla escondido entre unos juncos, con los pies en el agua, asiste, sin ser visto, a la muerte de un hombre, cuyo cadáver se hace desaparecer en el río. Este secreto pone entre el agua y el muchacho una siniestra unión de complicidad que separará a Maarten de su familia, de su tierra, y le infundirá una aversión, que es casi una rebelión, por la humillante existencia de todos los hombres, y le llamará a vivir siempre y solamente sobre las aguas. Hecho hombre, Maarten, con su mujer, María, y con su hijo atraviesa Holanda de norte a sur en una nave; son estos los años más felices de su vida. Pero la misteriosa amistad del río Waal es exigente y celosa, y le roba el hijo. La mujer entonces tiene miedo del río, quiere volver a tierra a la cual (ahora se da cuenta, al poner pie en ella), siempre había estado vinculada; la vida sobre el agua con Maarten ha sido un intermedio confuso y salvaje que la amilana. De nuevo sobre el agua, solo para siempre, Maarten vaga por los largos ríos, figura legendaria, Holandés Errante de la navegación interior. Después de la partida de María, para no estar solo, toma consigo un perrito, pero el agua enfurecida y celosa atrae hacia sí al hombre del agua, y en la muerte lo libera de todo amor a la tierra. La oscura y misteriosa novela es una de las más profundas de la literatura holandesa, y funde en una estrecha unidad el alma secreta del río con la del hombre, que en el río, donde se refleja un cielo airado y tempestuoso, ve figurada su rebelde ansia de eternidad.
H. Henny