[Hermaphroditus]. Colección de epigramas eróticos latinos de Antonio Beccadelli, llamado el Panormita (1394-1471), publicada probablemente en 1425. Perfecto en la versificación de imitación catuliana, este Hermafrodita se parece también por el tema a algunos versos del «lepido libello» de Catulo: es una minuciosa y detallada glorificación de los sexos en la que al placer de las imágenes se une el del lenguaje y el de la forma. En breves grupos de dísticos elegiacos (80 divididos en dos libros), se pasa revista a una rica teoría de experiencias amatorias en las que todo se reduce a hechos concretos y la obscenidad se hace fin en sí misma. Dedicada a Cosme de Médicis, esta obra motivó que el emperador Segismundo coronara como poeta a su autor, y, condenada por el Concilio de Constanza, fué quemada en la plaza pública. Su título indica un género en el que se considera al amor en las distintas resonancias que encuentra en los dos sexos, y en este sentido fue tomado otras veces.
U. Déttore
No nos llame a engaño un no sé qué de popular que tiene en su forma; también eso es una prueba de natural y espontánea elegancia. (F. Flora)