[L’hereu], Novela del narrador, comediógrafo y periodista catalán Prudenci Bertrana (1867-1942), publicada en 1931, año en que obtuvo el premio «Crexells» de novela catalana. Es el primer volumen de una trilogía en la que le siguen El vagabund y L’impenitent.
Cuenta la vida de Innocenci Aspriu, quien durante el invierno estudia en Gerona y en verano vive en jubilosa comunión con la naturaleza en el Mas Aspriu. Al acabar el bachillerato marcha a Barcelona para iniciar la carrera de ingeniero y se hospeda en casa de uno amigos de Caries Reixac, su compañero de instituto. Allí se enamora de Eugènia, la hija de la casa, que, al principio lo rechaza, pero acaba rindiéndose a aquel espíritu candoroso y selvático. Innocenci deja los estudios y pretende dedicarse a la pintura, pero su padre lo reclama para adiestrarlo en las funciones de futuro hacendado y para alejarlo, al mismo tiempo, de Eugènia. Innocenci obedece, pero, poco después, se casa clandestinamente con Eugènia y sólo la trae al hogar paterno cuando su madre enferma gravemente. Muere su padre y él se hace cargo de la hacienda, que finalmente vende para pagar las hipotecas y las pérdidas producidas por él incendio del bosque.
Abundan en la obra largas descripciones de la vida de la montaña, de escenas de caza y pesca y de la explotación de los alcornocales. Bertrana es un gran poeta en prosa, que sabe captar el aspecto cromático y sensual del paisaje. Y éste es un personaje más de su novela, quizá el más importante, grandioso e invasor. Innocenci es sólo un contemplativo que vive intensamente la misteriosa metamorfosis de la naturaleza. Su aspereza selvática se mezcla con un infantilismo casi rousseauniano. El lenguaje de Bertrana combina la riqueza de las variantes del Campo de Tarragona y de la comarca de La Selva. Y siempre encuentra, junto a la calidad única del adjetivo, la imagen esencial que nos dé súbitamente una visión completa del escenario inmediato.
A. Manent