El Grillo del Hogar, Charles Dickens

[The Cricket on the Hearth]. Uno de los cuentos de Na­vidad de Charles Dickens (1812-1870), pu­blicado en 1846. El recadero John Peerybingle vive felizmente con su joven esposa Dot, aunque la sinceridad de los sentimien­tos de ésta sea puesta en duda por el an­ciano y maligno Tackleton, que está a punto de casarse con una mujer más joven que él, May Fielding. Estas insinuaciones parecen encontrar confirmación cuando un viejo ex­travagante se va a vivir con los Peerybingle, y John lo descubre un día transformado en un apuesto joven — por haberse quitado la peluca—, y en coloquio con Dot. En este punto interviene, como un «deus ex machi­na», el grillo del hogar, el «genio del hogar doméstico», que evoca ante el desesperado recadero una serie de imágenes de su mu­jer, en distintos aspectos, que hace ablan­dar el corazón del hombre; John da las gracias al pequeño dios doméstico, decide no tener en cuenta la malignidad de Tack­leton, y perdonar la culpa de su esposa, que atribuye a la incompatibilidad de sus eda­des y caracteres. Pero luego resulta que nada había que perdona…*, ya que el joven es un antiguo amigo, enamorado de May Fielding, al que se tenía por muerto y que llega a tiempo para impedir su boda cori Tackleton. Los tipos más acertados son, em­pero, Caleb Plummer y su hija ciega, Ber­ta, fabricantes de juguetes. Éstos dan pie para introducir episodios emocionantes, como cuando el anciano Caleb simula un an­dar desenvuelto y un vigor juvenil para hacer creer a su hija que todo va viento en popa, mientras que en realidad están a merced de los dos explotadores, Gruff y Tackleton. El cuento, que a pesar de todo no deja de tener sus méritos, hace demasia­do fácil la felicidad de los humildes para que resulte convincente. [Trad. española de M. Ortega y Gasset (Madrid, 1920) y de José Méndez Herrera en Obras completas, tomo I (Madrid, 1951)].

M. Praz