[L’habit vert]. Comedia en cuatro actos de los escritores franceses Gastón-Armand de Caillavet (1869- 1915) y Robert de Flers (1873-1927), representada en 1912. El frac verde con sombrero de tres picos y espadín es el distintivo de los académicos franceses. El presidente de la Academia, duque de Maulévrier, viejo gentilhombre imbuido de prejuicios aristocráticos, se ha casado con una multimillo- naria americana que le engaña abiertamente. El azar y la rápida inventiva de la mujer hacen qué él apoye la candidatura en la Academia del último amante de ella, el conde Hubert de Latour-Latour, gentilhombre dedicado al deporte y a las aventuras galantes, pero espiritualmente una verdadera nulidad; precisamente por ello es* el candidato favorito, que no hace sombra a nadie, y es elegido. Pero el día en que el duque ha de darle la bienvenida en la Academia, descubre las verdaderas relaciones del conde con su mujer. Para no deshonrar en sí mismo a la Academia, el duque callará; la mujer, arrepentida, rompe las relaciones y Hubert se casa con la secretaria del duque, Brigitte, culta e inteligente, que, enamorada de él, ayudará a su marido académico cuando haya de dar pruebas de su inexistente capacidad literaria. El frac verde forma, junto con el Rey (v.) y El bosque sagrado de los mismos autores, un tríptico satírico de carácter mundano, político y literario. La sátira está tratada con mano ligera, según las normas fijadas por otro binomio teatral, el de Meilhac y Halévy; buen humor y sano optimismo son las notas dominantes de estas comedias.
L. Giacometti