[Bedi Cartlissa]. Poema elegiaco de Nikolos Barat’asvili (1816-1845), escritor georgiano que dio obras de alto valor a la literatura romántica de su país. El poema, inspirado en su patriotismo, con acentos solemnes y elegiacos, exalta a Georgia y su naturaleza, sus montañas y sus ríos, y glorifica su pasado cuando habla de las batallas victoriosas contra los persas. Fuerte y dramático resulta en el poema el episodio que lleva al lector a las orillas del río Aragvi, haciéndole asistir al coloquio entre el rey Heraclio II y su gran canciller, Solomon Leonidze. El viejo Heraclio, cansado de las muchas y largas guerras contra el islamismo y preocupado por el destino de su pueblo, quiere poner el país bajo la protección rusa, fiado en la religión cristiana común de los dos pueblos. En vano trata el canciller de oponerse a este proyecto en el que ve la ruina de su patria; el rey se ha alejado del pueblo y ya no es capaz de sentir su voz. Así entrarán los rusos en la libre y sagrada tierra de Georgia, depredando y hollando el país. Con la dramática visión de esta marcha termina el poema, empapado de profundo dolor por el destino de la patria.
B. Sadathierashvili