[Le dépit amoureux]. Comedia en cinco actos de Moliere (Jean-Baptiste Poquelin, 1622-1673), estrenada en Béziers en diciembre del año 1656. Erasto y Lucila se aman, pero Valerio se presenta como rival más afortunado, afirmando que se ha casado secretamente, de noche, con Lucila. Es la ruptura entre ambos enamorados; la muchacha, injustamente ofendida por Erasto, piensa dirigirse a Valerio, que también la ama. Por último se sabe que éste, en la oscuridad, se ha casado, no con Lucila, sino con otra que la ha sustituido, locamente enamorada del joven. Se trata de una hermana de Lucila, educada por su padre con trajes masculinos para no perder una herencia. Reconocida como mujer, conservará el esposo que se ha procurado. Esta intriga, derivada de una comedia de Niccoló Secchi, El interés, perturba la comedia de desdenes, que tiene una gracia goldoniana «avant la lettre». Dos criados, Renato y Mascarillo, una criada, Mariquita, y un pedante, alegran la obra y la aproximan casi a las farsas españolizantes; también fuera de las escenas de desdén, brillan las sólidas cualidades del futuro maestro.
V. Lugli